Comunidades y ecoaldeas: un nuevo modelo de sociedad

Con los años, Damanhur ha promovido iniciativas para tejer hilos entre las diversas realidades que tienen interés por el futuro de nuestro planeta.
En 1981, Damanhur organizó la primera conferencia de las comunidades espirituales italianas, con la idea de crear una red de colaboración entre grupos diferentes, unidos por objetivos similares. En los años siguientes, nacieron las redes que conectan a las comunidades, los movimientos ecologistas y el mundo de la investigación espiritual y ética, del que Damanhur forma parte.
Damanhur en Italia y en el mundo

Damanhur es miembro de GEN (Red Global de Ecoaldeas), una ONG internacional que es un miembro consultivo del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas. GEN une la experiencia de las principales comunidades en el mundo y apoya la transformación de las aldeas rurales tradicionales en ecoaldeas sostenibles.
Damanhur fue uno de los fundadores del CONACREIS (Asociación Nacional de Asociaciones y Comunidades de Investigación Espiritual y Ética), en 1998. El CONACREIS reúne y coordina las realidades italianas relacionadas con la investigación espiritual laica y ética. También organiza cursos de formación sobre asociaciones, eventos culturales y sociales y, sobre todo, sensibiliza al público sobre realidades espirituales y filosóficas no religiosas.
Damanhur se adhiere también a la Rive (Red Italiana de Aldeas Ecológicas), de la que forman parte comunidades grandes y pequeñas que dan importancia al impacto ambiental, a las energías renovables y a la comunicación "ecológica".
De la sinergia entre Gen, CONACREIS y Rive, nace un proyecto de ley nacional y europea sobre el reconocimiento de las comunidades intencionales, que ya se ha presentado al Parlamento italiano y están en proceso de presentarse ante la Corte Europea de Derechos Humanos en Estrasburgo.