La autosuficiencia como cadena de producción local

Para ser sostenible, una cadena de producción tiene que ser corta y trazable, estar conectada al territorio y a sus recursos naturales y humanos, y tener un consumo local.
Realizar cadenas de producción completas dentro de las distintas comunidades de la Federación, a través de una red de intercambio de productos agrícolas y artesanos, es el objetivo ideal que Damanhur ha perseguido desde el principio, porque es coherente con la idea de la sostenibilidad compartida. Esta forma de autosuficiencia es una forma de garantizar la calidad a muchos niveles, pone el centro de atención en los recursos de la zona y promueve el libre comercio de productos, como sucedía cuando la verdadera riqueza eran los productos de la tierra y del trabajo.
Una visión económica que preserva la calidad de vida

Un proyecto es sostenible cuando protege nuestra salud y nuestro futuro. Para ello, tenemos que utilizar los elementos que el planeta nos ofrece, respetando la conservación de los recursos naturales. Así mejoramos nuestra calidad de vida y, en consecuencia, la de las generaciones futuras.
Para los damanhurianos, este proyecto de vida abarca tres frentes fundamentales: la protección del medio ambiente, el desarrollo económico y la responsabilidad social. Medimos cuánto Damanhur es un ejemplo concreto de modelo de desarrollo sostenible comparando:
1) la sostenibilidad económica, es decir, la capacidad de generar ingresos y empleo para el sustento de los damanhurianos;
2) la sostenibilidad social, es decir, la capacidad de garantizar las condiciones de bienestar en términos de salud, seguridad y educación de los ciudadanos y los niños;
3) la sostenibilidad ambiental, o bien, la capacidad de mantener la calidad y la reproducibilidad de los recursos naturales. El punto de encuentro de estos tres componentes coincide con la capacidad de desarrollo sostenible que Damanhur ha puesto en marcha desde los primeros años.
Para mantenerse sana, una comunidad tiene que permanecer abierta al diálogo con otras realidades. Por esta razón, Damanhur busca el intercambio y la colaboración en todos los ámbitos y con interlocutores diferentes: desde organizaciones ambientales a estudiosos e investigadores internacionales, desde empresas especializadas a comunidades que han desarrollado tecnologías de bajo impacto ambiental.
Quien viene a Damanhur con el deseo de intercambiar sus ideas y experiencias en este campo es bienvenido. Podrá encontrar muchas personas apasionadas de la sostenibilidad con las que dialogar.