Un antiguo concepto interpretado de una manera nueva por Falco
El concepto del grial se puede encontrar en distintas formas en muchas mitologías y tradiciones religiosas, espirituales y esotéricas. A través de la historia humana, se ha hablado del grial como "piedra", "escudo", "lanza" y "copa". En la cultura de origen cristiano, se conoce como la copa de la Última Cena o como el contenedor de la sangre de Cristo.
En la visión damanhuriana, el Grial es una fuerza misteriosa que existe entre nuestra dimensión terrena y otras dimensiones. Es una fuerza poderosa, benévola y absolutamente independiente que puede materializarse entre los humanos para darles la posibilidad de elevación espiritual.
La visión de Falco Tarassaco sugiere que el tema del cambio es inherente a la forma del Grial. En esta era, según Falco, el símbolo del Grial ya no es una copa, es decir, un contenedor con el que medir y distribuir energía, sino que es la enfermedad. En el concepto damanhuriano, no definimos la enfermedad en sentido médico como una condición patológica, sino como un elemento que indica a cada individuo la necesidad y la posibilidad de realizar un paso evolutivo, a través de un desequilibrio que se puede restablecer. De esta manera, la enfermedad es el heraldo que anuncia el pasaje de esta fuerza tan importante, que habla a cada ser humano y no sólo a unos pocos elegidos.