Medicina integrada: un campo de investigación importante

La medicina damanhuriana está caracterizada por una visión humanista de la salud, en la que el individuo es el protagonista. En la filosofía damanhuriana, el cuerpo se considera como un templo, un instrumento valioso para el alma. Por esta razón, el bienestar físico y espiritual son igualmente importantes para la salud. La salud no depende sólo del individuo, sino que está condicionado por muchos otros factores, como las características genéticas, las relaciones con los grupos humanos y las interacciones con el medio ambiente. Sin embargo, es responsabilidad de la persona actuar para favorecer lo más posible su salud en general. La sanación está siempre basada en la elección. Representa un proceso, un camino potencial que puede acelerar el crecimiento y el conocimiento de uno mismo. La salud es un concepto colectivo, así como el ser humano es un mamífero gregario, un animal social. Tener salud es el resultado de un estilo de vida sano, de un pensamiento armónico, de la prevención y de la detección de los cuidados adecuados para cada caso, utilizando los principios del máximo beneficio con el mínimo riesgo y aplicando la sinergía entre las diferentes terapias.
La prevención como atención a la calidad de vida

La salud no es la ausencia de enfermedad, sino la plenitud de la propia vida. Significa levantarse por la mañana con un sueño y tener la fuerza para realizarlo. Por esta razón, en la visión damanhuriana, está representada por el equilibrio entre el cuerpo y el espíritu. Para mantenerlo, son necesarios hábitos saludables desde el punto de vista de la alimentación, la higiene y el estilo de vida, pero también la capacidad de salir de la rutina y ser adaptable a cada situación, de desarrollar la creatividad y de tener buenas relaciones sociales. La prevención, que significa cuidar de sí mismo cuando se está bien, además de cuando se está mal, obviamente, es un aspecto fundamental de la salud, como lo es también privilegiar las disciplinas del bienestar y recurrir a las científicas en todos los casos de emergencia.
En la filosofía de Damanhur, la enfermedad es una fuente de cambio importante, que interviene en la vida de cada uno con diferentes implicaciones. Se considera una oportunidad para vivir una experiencia importante, como un grial que vierte sobre nosotros lecciones de vida fundamentales. Es la señal de acoger el desafío del cambio, junto con la terapia más apropiada, para transformar algo dentro de nosotros. El camino de la enfermedad a la sanación es por lo tanto un viaje de descubrimiento de nosotros mismos para encontrar un nuevo equilibrio.
Otro concepto fundamental en el camino de la enfermedad a la salud es la responsabilidad personal. Cada uno es el artífice de su propia salud y de su camino hacia la sanación. El sanador, el médico, incluso el cirujano cuando sea necesario, proporcionan una ayuda importante, pero la persona sana realmente cuando asume la responsabilidad de su ser.
Sanación como camino interior y práctico de conciencia

La medicina damanhuriana es preventiva y sincretista, porque utiliza una serie de técnicas adecuadas a la persona y toma en consideración tanto el tipo de patología como el estilo de vida.
El modelo de salud al que nos referimos comienza con el parto en casa, pasa por el cuidado de la alimentación, preferiblemente biológica, e implica la preparación para una buena muerte. Se utiliza la pranoterapia como base y se hacen exámenes regulares de salud. Los métodos van desde la fitoterapia a la medicina de emergencia; desde la sélfica a las pruebas de detección genéticas hasta la lucha contra los transgénicos; desde la hipnosis al arte como terapia; desde la búsqueda de la esencia divina dentro de sí hasta la vida en contacto con la naturaleza y el uso del pensamiento positivo. Éstos son sólo algunos de los elementos que contribuyen a preservar y restaurar el dinamismo óptimo en cada uno de nosotros.
La decisión de adoptar métodos naturales y respetuosos con el ser humano y el medio ambiente es esencial, utilizando en caso necesario lo mejor que ofrece el patrimonio científico y tecnológico contemporáneo. En un modelo escalonado, se pasa de la prevención – a través de la pranoterapia, la alimentación, la respiración, la preparación para el embarazo y el parto natural – a las terapias de mantenimiento - que incluyen todas las disciplinas del bienestar - hasta la medicina curativa - fitoterapia, homeopatía, terapia floral, medicina convencional, cirugía.
En Damanhur, hay doctores, sanadores espirituales e investigadores holísticos disponibles para cualquier consulta. Los médicos damanhurianos trabajan en los Centros de Medicina Integrada Crea Salute y FisioCrea en la Damanhur Crea. Desde hace cuarenta años, Damanhur ofrece una formación para sanadores espirituales, los pranoterapeutas, que ponen al paciente en contacto con la energía vital universal e incitan a reflexionar sobre el valor de la existencia.
Pranoterapia como instrumento para el equilibrio energético

A través de cuarenta años de trabajo en constante evolución, los investigadores en Damanhur han identificado muchas técnicas de sanación. En el primer nivel de intervención, entre el bienestar y la terapia están: la pranoterapia y la respiración; la hipnosis y las técnicas de relajación; el masaje y el auto-masaje; la fonocromoterapia, es decir, la exposición a luces de colores asociadas con el sonido; y el uso de la sélfica, una disciplina que permite crear estructuras hechas de metales, líquidos y tintas preparados, cuya unidad básica es la espiral y que facilita la protección y la recuperación de distintas funciones vitales.
El desarrollo de la investigación sobre la sélfica en el campo del bienestar es uno de los campos más importantes para los damanhurianos. En este ámbito se llevan a cabo experimentos con resultados verificados por muchos médicos. La Fundación Crea & Ricerca ha desarrollado un protocolo científico para verificar la eficacia de la intervención de la sélfica a nivel celular.
El campo de investigación histórico en Damanhur es la pranoterapia, hoy también llamada “pranopráctica”. Es una técnica que usa energía radiante que emite el sanador a través de la imposición de manos. El sanador no transmite su energía, sino que conecta al paciente con la “bioenergía”, es decir, la energía vital del planeta, que está en contacto a su vez con todo el universo. Es un tratamiento sencillo, tan antiguo como el hombre, que permite mantener un buen estado de salud.
Falco Tarassaco descubrió ser un sanador espontáneo cuando era adolescente. Con el tiempo, a través de la Escuela Airaudi de Pranoterapia, perfeccionó un método para formar a otros sanadores. Hoy, la Damanhur University organiza la Escuela de Sanadores Espirituales, un recorrido de tres años de formación y crecimiento espiritual, a los que se pueden añadir dos años de especialización.