Una prueba de que son posibles nuevos modelos de sociedad.

Damanhur es la prueba de que son posibles y realizables nuevas formas de sociedad, como paso importante hacia la creación de un nuevo equilibrio social, económico, humano y cultural. Para los damanhurianos, vivir en comunidad significa abrirse al mundo, ser parte de un sistema social y político capaz de dar respuestas a las necesidades reales de los ciudadanos, en una perspectiva de servicio a la sociedad.
El reconocimiento concedido en 2005 por el Foro Global de Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) afirma que Damanhur es un modelo de sociedad sostenible. Reconoce el compromiso activo de poner al servicio de los demás la propia experiencia. Los ciudadanos de Damanhur han creado, a su vez, muchas asociaciones reconocidas por el gobierno italiano por su función en la Promoción Social (A.P.S.).
En cuarenta años de historia y contacto con realidades y personas de diferentes culturas del mundo, ha habido también situaciones en las que ser una comunidad que busca una forma de espiritualidad no religiosa y representa un fenómeno difícil de clasificar ha sido un obstáculo para el reconocimiento de los derechos morales y civiles de los damanhurianos. En estos casos, hemos elegido siempre responder con transparencia a las críticas, invitando a cualquier persona a venir a ver cómo vivimos.
El compromiso damanhuriano en la administración del territorio

Al inicio de los años ochenta, los ciudadanos de los primeros asentamientos en Baldissero Canavese, Vidracco y Cuceglio han participado en las elecciones administrativas , con la elección de un concejal. En 1995 han constituido el movimiento político Con Te, per il Paese, que en 1999 pasó de 5 a 21 concejales en siete municipios del Canavese, a los que hay que añadir el alcalde de Vidracco. Un resultado único y extraordinario para un grupo comunitario, que se repite de unas elecciones a otras. “Contigo por el país” es activo en la política italiana y durante estos años sus representantes han participado con funciones regionales y nacionales en actividades medio ambientales de los verdes. Posteriormente, los damanhurianos han decidido dialogar con políticos que apoyan ideas próximas a la visión social de la Federación, independientemente de su pertenencia a un partido. Las actividades del movimiento se refieren a iniciativas culturales, desde convenios a encuentros con exponentes de otras organizaciones, desde la elaboración de proyectos en el ámbito de protección civil, a las presentaciones al parlamento italiano y la UE de propuestas de ley para el reconocimiento jurídico de comunidades intencionales, ecoaldeas y cohousing. Hoy en día el movimiento cuenta con veinte representantes en seis municipios de la zona más el alcalde de Vidracco, que se reúnen periódicamente para trabajar en temas como la posible orientación de voto en las elecciones políticas, administrativas, europeas y del referéndum, la participación en iniciativas para la gestión pública del agua y a favor de los cultivos biológicos y para comentar hechos internacionales de relieve, como las guerras, temas migratorios, sistemas financieros o las condiciones de vida de algunos pueblos.
Muchos ciudadanos de Damanhur hacen voluntariado

Un punto de compromiso de muchos ciudadanos de Damanhur, en estos años, ha sido ha sido siempre el del voluntariado. Entre otros ejemplos está la participación en la extinción de incendios forestales (brigadas regionales Aib) y en el Departamento de Bomberos, en los equipos de Protección Civil y en la Cruz Roja Italiana. Muchos damanhurianos han participado en diversas intervenciones humanitarias, como la Misión del Arco Iris en Albania, para ayudar a los refugiados de Kosovo; en la emergencia tras el tsunami en Sri Lanka, en 2004; en el terremoto de L'Aquila, en 2009, y en muchas otras ocasiones en el Piemonte y en Italia.
El hilo que conecta a los damanhurianos al mundo del voluntariado es, en cierto modo, el mismo que nos une al mundo de la política: participar en la vida y en el cuidado de la porción del mundo en la que nos encontramos.
Durante estos años, los voluntarios de Damanhur han obtenido varios premios en las brigadas regionales, en la Cruz Roja y Protección Civil. Vale la pena mencionar la Medalla al Valor Civil otorgada por el Presidente de la República a Alce Faggio, Pierluigi Luzi, que murió en 2002. La medalla premia toda una vida dedicada en las brigadas Aib en el Piemonte, interviniendo en inundaciones, incendios y emergencias humanitarias. Alce se dedicó también a construir y recomponer una red que uniese todas las realidades regionales de voluntariado. Con esto, demostró lo mejor del espíritu damanhuriano. Los voluntarios damanhurianos aprecian su medalla como un reconocimiento por la disponibilidad y el compromiso de todos.